sábado, 31 de julio de 2021

¿Qué veremos en el curso de Neurociencia aplicada la Atención Infantil?

 El curso está vinculado a las aplicaciones didácticas de la Neurociencia en la atención infantil.

Lleva al estudiante a analizar los aportes de la neurociencia a la atención y educación de la primera infancia. Además, a comprender que la neurociencia se define como el estudio científico del sistema nervioso (principalmente el cerebro) y sus funciones. Estudia las complejas funciones de las neuronas o células nerviosas que tenemos. De las interacciones químicas y eléctricas de estas células, las sinapsis, se derivan todas las funciones que nos hacen humanos: desde aspectos sencillos como mover un dedo, hasta la experiencia tan compleja y personal de la consciencia, de saber qué está bien o mal, y crear cosas que nadie nunca antes hizo.


II. Objetivos del curso

• Analizar los aportes de las Neurociencia a la atención y educación de la primera infancia y la niñez.

• Identificar las 4 distintas ramas de las Neurociencias: la cognitiva, la afectiva o emocional, la social y la educacional.

• Analizar los estudios relacionados con la cognición social, el desarrollo cognitivo, los sistemas de memoria, las funciones ejecutivas, la autorregulación emocional o la empatía.


III. Competencia

Comprende las generalidades y aplicaciones de la Neurociencia a la Educación.



Estadios de Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget

Piaget definió una secuencia de cuatro estadios o grandes periodos por los que en su opinión todos los seres humanos atravesamos en nuestro ...